Silvalac celebra la validación por la SBTi de los objetivos de descarbonización de su empresa matriz, Grupo Armando Alvarez
01/04/2025

Silvalac celebra el compromiso de descarbonización del Grupo Armando Alvarez, del cual formamos parte, cuyos objetivos han sido recientemente validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Esta validación científica es un paso fundamental en la estrategia de sostenibilidad del Grupo, que busca reducir el impacto medioambiental de todas sus actividades mediante acciones medibles, alineadas con los objetivos climáticos globales.
Como líderes en soluciones de embalaje flexible, compartimos no solo la visión de innovación, sino también la responsabilidad de transformar nuestro modelo de negocio en uno más sostenible, desde la fabricación hasta la entrega final de nuestras soluciones.
Objetivos de descarbonización: una hoja de ruta hacia 2033
El Grupo Armando Alvarez se ha comprometido a reducir de forma significativa sus emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años, estableciendo metas específicas que se desglosan de la siguiente manera:
- Reducción del 55,2% en las emisiones absolutas de alcance 1 y 2 para el año 2033, tomando como año base 2023. Estas emisiones incluyen todas aquellas generadas directamente por las actividades del Grupo (por ejemplo, el uso de energía en plantas de producción).
- Reducción del 34,7% en las emisiones de alcance 3, que abarcan las emisiones indirectas asociadas a toda la cadena de valor de las empresas del Grupo, como el transporte de mercancías, proveedores, uso de productos y tratamiento de residuos.
Este compromiso que adquiere el Grupo Armando Alvarez también refuerza nuestro trabajo actual y futuro en Silvalac en torno a la sostenibilidad ambiental, y nos impulsa a adoptar medidas aún más exigentes para minimizar nuestra huella de carbono.
Una validación con base científica: el respaldo de la SBTi
Los objetivos mencionados han sido validados por la Science Based Targets initiative (SBTi), una iniciativa internacional que define y promueve buenas prácticas en la fijación de metas climáticas corporativas, con base en la ciencia.
SBTi está respaldada por organizaciones líderes en sostenibilidad y clima como el Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el World Resources Institute (WRI) y el World Wide Fund for Nature (WWF). Esta validación garantiza que las metas del Grupo Armando Alvarez están alineadas con el escenario de limitar el calentamiento global a 1,5 °C respecto a niveles pre-industriales, en línea con el Acuerdo de París.
Sostenibilidad en acción: soluciones que reducen el impacto
En Silvalac no solo hablamos de sostenibilidad, la incorporamos en cada etapa de desarrollo de nuestras soluciones de embalaje flexible. La innovación de nuestros productos se centra en:
- Films 100% monomateriales y reciclables, como el MDO-PE, que facilitan la economía circular.
- Reducción del espesor sin comprometer la resistencia, como nuestro film estirable Alvastretch, lo que se traduce en menor uso de materia prima y reducción de peso en transporte.
- Compatibilidad con procesos de reciclado mecánico y avanzado, para alargar la vida útil de los materiales.
- Films con sellado a bajas temperaturas que mejoran la eficiencia energética en el envasado, contribuyendo a optimizar los costes operativos y minimizar el impacto medioambiental.
Estas soluciones no solo cumplen con las demandas del cliente actual comprometido con minimizar el impacto que genera sus actividades en el medio ambiente, sino que también ayudan a reducir emisiones en cada fase del ciclo de vida del producto.
Un compromiso alineado con nuestros criterios ESG
La estrategia de descarbonización de Grupo Armando Alvarez se enmarca en un enfoque integral basado en los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) que compartimos también en Silvalac:
- Ambiental (E): reducción de emisiones, minimización de residuos, desarrollo de productos reciclables, gestión eficiente de recursos y uso responsable de la energía.
- Social (S): seguridad, diversidad, bienestar de nuestros empleados y colaboración estrecha con clientes y comunidades.
- Gobernanza (G): transparencia, cumplimiento normativo, ética empresarial y mejora continua de nuestros procesos de gestión.
Estos principios forman la base de nuestra cultura organizacional y guían todas nuestras decisiones estratégicas, desde la selección de materias primas hasta la relación con proveedores y clientes.
Silvalac 2033: una visión clara del futuro
En Silvalac reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de negocio respetuoso con el planeta, eficiente y adaptado a las necesidades reales del mercado.
No se trata solo de cumplir una meta en materia de sostenibilidad, sino de adoptar una nueva manera de hacer las cosas desde hoy:
- ECOdiseñando productos más eficientes,
- Invirtiendo en tecnología más limpia,
- Construyendo una cadena de suministro más colaborativa y sostenible.
Te invitamos a explorar más sobre nuestras iniciativas en sostenibilidad.